ASPECTOS NEUROFISIOLOGICOS
|
||||||||||
EN LOS TRASTORNOS DEPRESIVOS PUEDEN VISUALIZARSE EN LAS NEUROIMÁGENES FUNCIONALES ESTADOS DE ACTIVACION
HIPOMETABOLISMOPET de un paciente depresivo, donde se detecta en la parte superior áreas cerebrales con bajo metabolismo (azul) , que retornan a la normalidad (abajo , Gris) , luego de la aplicación de 20Hz de Estimulación Magnética Transcraneana repetitiva rápida HIPERMETABOLISMOPETArriba: Áreas hipermetabólicas ( Rojas ). Se visualiza (der.) la disminución del Hipermetabolismo de base luego de la aplicación de EMTr. Abajo : Aumento de la síntesis de glucosa (izq.) Normalización (der.)de la Tasa metabólica regional de síntesis neuronal de la glucosa luego de aplicar EMTr PET Frequency dependence of antidepressant response to left prefrontal repetitive transcranial magnetic stimulation (rTMS) as a function of baseline cerebral glucose metabolism. Biol Psychiatry 1999; 46:1603-1613. Kimbrell TA, Little JT, Dunn RT, Frye MA, Greenberg BD, Wassermann EM, Repella JD, Danielson AL, Willis MW, Benson BE, Speer AM, Osuch E, George MS, Post RM. Respuesta antidepresiva luego de la EMTr dependiente de la frecuencia, en función de los valores basales de glucosa en el SNC
En 2 de 13 paciente hubo respuesta (mayor del 50% ). Se produjo una correlación negativa entre el grado de respuesta antidepresiva luego de la aplicación de 1 Hz , comparado con 20 Hz. La mejor respuesta fue con 20 Hz asociada a un hipo metabolismo de base medido por el PET, mientras la EMT de 1 Hz tuvo una tendencia a asociarse con un hipermetabolismo de base. En el grupo de 20 Hz respondió 1 de 10 pacientes , mientras que en el grupo de estimulación simulada (Sham) no respondió ninguno (0 de 3 ).(los resultados no fueron significativos).
Imágenes de PET de un estudio Kimbrell y col (1997) donde se visualizan los efectos neurofisiológicos de la EMT . Se trata de una imagen transversal donde la nariz se encuentra en la parte superior de la imagen y el lado derecho de la imagen es el lado izquierdo del cerebro . Se trata de imágenes estadísticamente significativas de 8 adultos a los que se aplicó EMTr a 1 Hz. Sobre la CPFDLI (flecha ,última imagen, inferior derecha) durante un scan y un estudio simulado posterior. La aplicación de EMT a 1Hz redujo la actividad regional cerebral (azul) localmente , y en áreas remotas al sitio de aplicación como la ínsula , (imagen inferior izquierda) y la corteza orbito frontal (imágenes superiores) . No obstante que con la tecnología corriente de EMT Se afecta directamente la corteza superficial , también lo hacen áreas mas remotas por efectos transinápticos
|
||||||||||
Ultima
actualización:
Tue 25th 2022f January 2022
by Dr. Ricardo Rozados
|
||||||||||
Copyright
© 2001 psicomag.com - Dr. Ricardo Rozados - All rights reserved.
|
||||||||||
Design
by RedNodo.com
|