ESCALA DE HAMILTON
|
|||
E S C A L A D E H A M I L T O N P A R A D E P R E S I O N
1. Humor deprimido, tristeza
(melancolía), desesperanza, desamparo, inutilidad: 2. Sentimiento de culpa: 3. Suicidio: 4. Insomnio precoz: 5. Insomnio intermedio: 6. Insomnio tardío: 7. Trabajo y actividades: 8. Inhibición psicomotora (lentitud de pensamiento y palabra, facultad
de concentración disminuida, disminución de la 9. Agitación psicomotora: 10. Ansiedad psíquica: 11. Ansiedad somática ( Signos físicos concomitantes de ansiedad
tales como: Gastrointestinales: sequedad de boca, 12. Síntomas somáticos gastrointestinales: 13. Síntomas somáticos generales: 14. Síntomas genitales (tales como: disminución de la libido y
trastornos menstruales): 15. Hipocondría: 16. Pérdida de peso: 17. Perspicacia:
E S C A L A D E H A M I L T ON P A R A A N S I E D A D (HARS)
INSTRUCCIONES: Escoja en cada ítem la puntuación que corresponda a la intensidad acorde a lo que siente o a su comportamiento, de acuerdo a su apreciación, y luego sume la totalidad de los 14 ítem. Las definiciones que siguen al enunciado de cada ítem son ejemplos que pueden servir de guía. Deben puntuarse todos los ítem acorde a los siguientes criterios: 0: Ausente; 1: Intensidad ligera; 2: Intensidad media; 3: Intensidad elevada; 4: Intensidad máxima ( invalidante ). 1. HUMOR ANSIOSO: Inquietud. Expectativas de catástrofe. Aprensión ( anticipación temerosa ). Irritabilidad. 2. TENSION: Sensaciones de tensión. Fatigabilidad. Imposibilidad de estar quieto. Reacciones de sobresalto. Llanto fácil. Temblores. Sensaciones de incapacidad para esperar. 3. MIEDOS: A la oscuridad. A los desconocidos. A quedarse solo. A los animales. A la circulación. A la muchedumbre. 4. INSOMNIO: Dificultades de conciliación. Sueño interrumpido. Sueño no satisfactorio, con cansancio al despertar. Sueños penosos. Pesadillas. Terrores nocturnos. 5. FUNCIONES INTELECTUALES ( COGNITIVAS ): Dificultad de concentración. Mala memoria. 6. HUMOR DEPRESIVO: Pérdida de interés. No disfruta del tiempo libre. Depresión. Insomnio de madrugada. Variaciones anímicas a lo largo del día. 7. SINTOMAS SOMATICOS MUSCULARES: Dolores musculares. Rigidez muscular. Sacudidas musculares. Sacudidas clónicas. Rechinar de dientes. Voz quebrada. 8. SINTOMAS SOMATICOS GENERALES: Zumbido de oídos. Visión borrosa. Oleadas de calor o frío. Sensación de debilidad. Sensaciones parestésicas ( pinchazos u hormigueos ). 9. SINTOMAS CARDIOVASCULARES: Taquicardia. Palpitaciones. Dolor torácico. Sensación pulsátil en vasos. Sensaciones de "baja presión" o desmayos. Extrasístoles (arritmias cardíacas benignas). 10. SINTOMAS RESPIRATORIOS: Opresión pretorácica. constricción precordial. Sensación de ahogo o falta de aire. Suspiros. Disnea (dificultad para respirar). 11. SINTOMAS GASTROINTESTINALES: Dificultades evacuatorias. Gases. Dispepsia: dolores antes o después de co- mer, ardor, hinchazón abdominal, nauseas, vómitos, constricción epigástrica. Cólicos (espasmos) abdominales. Borborigmos. Diarrea. Perdida de peso. Estreñimiento. 12. SINTOMAS GENITOURINARIOS: Micciones frecuentes. Micción imperiosa. Amenorrea (falta del período menstrual). Metrorragia (hemorragia genital). Frigidez. Eyaculación precoz. Impotencia. Ausencia de erección. 13. SINTOMAS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO: Boca seca. Accesos de enrojecimiento. Palidez. Tendencia a la sudoración. Vértigos. Cefalea (dolor de cabeza) de tensión. 14. CONDUCTA EN EL TRANSCURSO DEL TEST: Tendencia al abatimiento. Agitación: manos inquietas, juega con los dedos, cierra los puños, tic, aprieta el pañuelo en las manos. Inquietud: va y viene. Temblor en las manos. Rostro preocupado. Aumento del tono muscular o contracturas musculares. Respiración entrecortada. Palidez facial. Traga saliva. Eructos. Taquicardia o palpitaciones. Ritmo respiratorio acelerado. Sudoración. Pestañeo.
|
|||
Ultima
actualización:
Tue 25th 2022f January 2022
by Dr. Ricardo Rozados
|
|||
Copyright
© 2001 psicomag.com - Dr. Ricardo Rozados - All rights reserved.
|
|||
Design
by RedNodo.com
|