EFECTOS SOBRE LA INDUCCION GENETICA
|
|||||
EFECTOS SOBRE LA TRANSCRIPCIÓN (persistentes) ENTRE LOS GENES QUE HAN DEMOSTRADO SER INDUCIDOS MUY RAPIDAMENTE ESTAN LOS GENES PRECOCES , INCLUYENDO AQUELLOS DE LA FAMILIA (fos-jun) . (C-fos) ES UN INDICADOR PRECOZ DE LA ACTIVACION EXTENSIVA DE NEURONAS . EN ESTE SENTIDO ESTE FACTOR DE TRANSCRIPCION ES UN MARCADOR ÚTIL Y ADECUADO DE UNA ACTIVACIÓN NEURONAL RÁPIDA.
GENES PRECOCES (Efectos persistentes)TRES GRUPOS :1.- Tren Único – Aumento del C-fos mRNA en el núcleo Para ventricular del Tálamo , y , menos en Corteza Frontal y Cingular. No en Corteza Parietal . 2.- 14 días de EMTr (ratones)- Aumento de 3 veces en el C-fos- mRNA en corteza parietal. sin cambios en la expresión del Factor de Crecimiento Derivado del Cerebro (BDNF).
3.- Protocolos mas cortos- Aumento significativo del BDNF mRNA
Evidencias científicas recientes sugieren que la depresión está relacionada con procesos neurodegenerativos y de plasticidad cerebral, que ocurren en regiones circunscritas del sistema nervioso central, siendo de especial interés la corteza prefrontal, la amígdala cerebral y el hipocampo. Así, la activación de receptores serotoninérgicos y noradrenérgicos estimula la producción de segundos mensajeros, por ejemplo AMP cíclico, los cuales actúan sobre factores de Transcripción específicos y favorecen la expresión de genes de supervivencia neuronal. El más estudiado hasta el momento es el gen que codifica el factor neurotrófico derivado de cerebro (BDNF), del inglés brain-derived neurotrophic factor, cuyas concentraciones descienden en respuesta al estrés y la depresión. La carencia de compuestos tróficos desencadena procesos de apoptosis (muerte celular programada) y despoblamiento neuronal, hallazgo relacionado con cambios observados en estudios de resonancia magnética, que revelan una disminución significativa en el volumen del hipocampo, amígdala y corteza prefrontal medial en sujetos afectados por cuadros depresivos crónicos. Según los modelos actuales, todos estos mecanismos producen remodelación de los circuitos cerebrales, lo cual explica por qué los pacientes afectados depresión crónica tienen una respuesta menor al tratamiento y sufren recaídas frecuentes, aun sin factores desencadenantes evidentes
EFECTOS SOBRE FACTORES NEUROTROFICOS
1.- Acción Neuro protectora2.- Acción Neuroplástica.
La propiedad Antidepresivo sería debido al efecto Neurotrófico La EMTr prolongada incrementa la expresión de Factor Neurotrófico derivado del cerebro y del mRNA de la colecistoquinina , pero no del RNAm del neuropéptido tirosina en área específicas del, cerebro de ratas. PROTEÍNA GLIOFIBRILAR ACIDA1.- La EMTr induce la trascripción de la Proteína Glio fibrilar Ácida(PGFA o GFAP)en el cerebro del ratón murino 2.- La trascripción de la PGFA está up -regulada en los astrocitos del Gyrus Dentado. 3.- La magnitud de la respuesta ,depende del número de trenes de pulsos administrados. 4.-La EMTr induce la trascripción en los astrocitos, directa o indirectamente a través de la activación neural. ESTIMULACIÓN AGUDA Y CRÓNICA CON EMTr1.- aumento de la reactividad del Gyrus dentado a la estimulación de las vías perforantes 2.-interferencia de la modulación de Serotonina y de los receptores Beta- Adrenérgicos 3.- Interferencia en la Actividad Hipocámpica. 4.-El efecto global de todas estas acciones múltiples ,puede ser excitatorio o inhibitorio.
|
|||||
Ultima
actualización:
Tue 25th 2022f January 2022
by Dr. Ricardo Rozados
|
|||||
Copyright
© 2001 psicomag.com - Dr. Ricardo Rozados - All rights reserved.
|
|||||
Design
by RedNodo.com
|