EFECTOS NEUROQUIMICOS - EMTR VS TEC


Tanto la TEC como la EMTr en sobre roedores han demostrado que ejercen efectos simimilares a nivel conductual ,pero presentando una efectividad clínica diferente en estudios realizados sobre pacientes . En estos últimos la TEC ha demostrado ser en general mas eficaz cuando se trata de una depresión delusiva o en la depresión refractaria al tratamiento con psicofármacos antidepresivos. Sin embargo se ha sugerido que la TEC es tan efectiva como la EMTr en el tratamiento del Trastorno Depresivo Mayor , no delusional .
En las ratas , aparte de los cambios observados en la prueba de natación forzada de Porsolt, los efectos conductuales son comunes tanto para la TEC como para la EMTr , incluyendo la estereotipia inducida por apomorfina y el incremento del umbral convulsivo para subsecuentes estimulaciones electro convulsivas. Por lo tanto esta bajo discusión la posibilidad que la EMTr ejerza su efecto antidepresivo mimetizando algunos de los efectos de la TEC . Tanto la EMTr como la TEC ejercen sus efectos terapéuticos mediante la inducción de corriente eléctrica en el tejido cerebral. De acuerdo con esto es apropiado comparar los efectos neuroquímicos generados por ambas estrategias terapéuticas.
Con respecto a la unión al receptor y función se han descrito para ambas similitudes de la regulación hacia atrás o hacia abajo de los receptores Beta Adrenérgicos corticales en respuesta a la EMTr o la TEC . Sin embargo este hallazgo no ha podido ser replicado utilizando diferentes frecuencias de estimulación y/o diferentes bobinas . En lo que concierne a los patrones de liberación intracerebral de neurotransmisores y neuro moduladores se han observado tanto semejanzas como discrepancias en la respuesta aguda de TEC y de EMTr .Se ha reportado que la TEC disminuye la concentración extracelular de Taurina en el Estriado de rata , pero no presenta efecto alguno sobre las concentraciones de Serina y Aspartato .
Se necesitan indudablemente mas investigaciones que permitan dilucidar si los hallazgos conflictivos reflejan (1) una activación de un sistema Neurotransmisor / Neurmodulador diferente para EMTr y TEC o (2) si se trata de la activación de diferentes regiones cerebrales o (3) ambas . Se ha reportado que la TEC en ratas induce un marcado incremento de la concentración de Serotonina extracelular en el Hipocampo y de DA en el Estriado . En contraste con el último hallazgo se ha reportado que la liberación Estriatal de dopamina permanece inalterada luego de la TEC. No queda claro si este incremento en los niveles de monoaminas son debidos a la convulsión o al pasaje de corriente en el tejido cerebral . En respuesta a una sesión aguda de EMTr se produce un incremento marcado de la liberación de DA a nivel del Hipocampo Estriado y Accumbens .En forma similar se ha detectado un modesto incremento del contenido de DA en Estriado e Hipocampo moni toreado en homogenatos de cerebro El EMTr agudo no afecta los niveles de Noradrenalina intra hipocámpico , dato este último que difiere de otros trabajos que demuestran un incremento de la liberación de Noradrenalina en Hipocampo de rata luego de una aplicación de TEC .
No obstante el hallazgo de modificaciones inducidas por el TEC a nivel de la Neurotransmisión serotoninérgica en Hipocampo de rata o el incremento de la concentración de 5HIAA luego de la administración aguda de EMTr, otras investigaciones no pudieron detectar cambios significativos a nivel de la secreción de serotonina intra Hipocámpica . Sin embargo los hallazgos obtenidos en los niveles del principal metabolito de la serotonina ha sido realizado sobre las concentraciones de monoaminas tisulares mientras en otros experimentos se utilizó la determinación de concentración de monoaminas biológicamente activas . Si se toman en conjunto las discrepancias sobre los hallazgos neuroquímicos en TEC y EMTr puede objetivarse que estas dos estrategias terapéuticas pueden afectar diferentemente distintos Sistemas Neurotransmisor / Neuromodulador . En apoyo de esto están los hallazgos que el EMTr induce diferentes patrones de expresión Genes Precoces , inmediatos en el cerebro de rata que los que se observan en el tratamiento con TEC. Esto tendría bases físicas , ya que la aplicación de electricidad transcranial , carecería de focalidad , pues la resistencia dada por el cuero cabelludo y el cráneo resultan en una substancial caída en la amplitud y perdida de la precisión . Por lo tanto para alcanzar estructuras cerebrales específicas se necesita corrientes altas , que por otro lado producen una crisis convulsiva generalizada de tipo centro encefálica. En el caso de la EMTr la inducción de electricidad transcraneal se realiza mediante la utilización de campos magnéticos alternantes . Esta sería la razón por la cual se explicaría la diferencia entre ambas modalidades de estimulación , ejerciendo efectos neurobiológicos diferentes .


Ultima actualización: Tue 25th 2022f January 2022 by Dr. Ricardo Rozados
Copyright © 2001 psicomag.com - Dr. Ricardo Rozados - All rights reserved.
Design by RedNodo.com